miércoles, 25 de marzo de 2015

¿Como Prevenir el Bullying?

  • En la familia

La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas.
Otro papel de la familia es estar ¿Como prevenirlo?informada constantemente, hay cursos en donde se orienta a los padres sobre como mantener alejados a sus hijos del bullying; éstos se basan normalmente en el amor y la comunicación entre padres e hijos, la observación para detectar inmediatamente cualquier conducta anormal en el chico, estar al pendiente de las actividades de su hijo, la existencia de límites y normas, asi como el vigilar que se cumplan.
  • En la escuela

La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta.
Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc.
Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se tomarán en conductas como el bullying.
Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar.
La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias del alumnado y padres de familia, se sugiere la colocación de un buzón.
  • Medios de comunicación y sociedad en general

Los niños son muy dados a ver programas de acción y violencia y aunque no lo creamos éstos influyen demasiado en su comportamiento. Los medios masivos de comunicación deben ser más concientes de ello y controlar más los contenidos que emiten o publican.
La sociedad en general también puede ayudar a prevenir y atacar el acoso entre los niños, vigilando y no dejando pasar este tipo de suituaciones porque pensamos se trata de una simple broma.
Cuando un niño se burla, amenaza o pega a otro niño, se debe intervenir para que eso no se repita.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Consecuencias del Bullying

Baja autoestima: 
Este término tan usual y difícil de entender- lo que quiere decir es cuando una persona se ve al espejo, ve reflejado algo horrible. Una pregunta muy importante es: ¿cuándo te ves en el espejo, qué ves? Y dependiendo de la respuesta nos daremos cuenta del daño causado.

Actitudes pasivas:
Personas que viven en una total apatía por todo. Parece que nada les importa y se cubren con un escudo de indiferencia ante la vida.
Trastornos emocionales:
Que son los cambios de estado de ánimo constantes. De sentirse fatal a estar súper felices, de ser víctima a lastimar… Aparece cuando la persona ya no es congruente –lo que hace, dice, siente y piensa no coinciden-. 
Problemas psicosomáticos:
Que son las enfermedades causadas por la mente o el estado de ánimo. Es decir, si te sientes mal por dentro, te puedes comenzar a sentir mal por fuera. La gripa es una expresión clara de cuando no te sientes bien… si lo ves en el fondo esllanto reprimido que sale de tu cuerpo en forma de estornudos y miles de kleenex.  
Depresión:
Es cuando sin haber una razón clara, las personas sólo quieren llorar. Sienten ganas de morirse, de desaparecer, de no salir de su cuarto. Es cuando la vida parece un pesado costal que nos impide sonreír. 
Ansiedad:
Es cuando te late muy fuerte el corazón, sientes que alguien te persigue o que algo malo te va a pasar.
Pensamientos suicidas:
Que son las fantasías de dar por concluida la maravillosa experiencia de vivir a causa del daño o los problemas que sientes que hay en tu vida. Es cuando ya no ves opciones para solucionar tus problemas. 
Pérdida de interés por la escuela:
Lo cual puede desencadenar una situación de fracaso escolar, que llevará a mayores problemas con tus papás y maestros.

Consecuencias del bullying

miércoles, 11 de marzo de 2015

Acoso Escolar

Es un tipo de violencia que se produce entre niños y adolescentes; no diferencia niveles socio económicos y se caracteriza por el maltrato psicológico, físico o verbal dentro de la escuela.
El acoso escolar es tan grave, que de acuerdo con cifras de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, tan sólo en el 2010 un total de 190 jóvenes en la Ciudad de México se quitaron la vida por la violencia que sufrían en la escuela. Datos del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, 8.8% de estudiantes ejercen bullying a nivel de primarias y 5.6% en secundarias.
Ante este lamentable panorama es importante que sepamos identificar algunas características que presentan niños y adolecentes cuando son víctimas de acoso escolar.

  • Síntomas de un niño que padece bullying.
  • Presenta golpes, moretones o rasguños, el niño afirma que se deben a caídas o accidentes.
  • Frecuentemente dice "No quiero ir a la escuela". Puede ser que esta frase revele que el niño es acosado por sus compañeros.
  • Es común que diga que perdió sus pertenecías o llegue a casa con éstas rotas, por ejemplo, lentes, mochila, libros o cuadernos, uniforme, estuche escolar etc.

¿Que es?

Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.
El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.




Introducción

Esta pagina web se creo por Casandra Tobias Lopez y Pedro Alvarez Huerta.
El bullying es un comportamiento que se caracteriza básicamente en maltratar, humillar y agredir físicamente a un compañero así como burlase de el .Esta página se creo para darnos cuenta ¿Que es el bullying? asi como provenirlo o evitarlo ya que este comportamiento puede llegar a la muerte.
Domo-kun Staring